Misiones lidera las exportaciones del NEA con un incremento interanual del 14%

 

La Provincia alcanzó los 352 millones de dólares en exportaciones durante los primeros ocho meses del año. Esto representa un incremento del 14% interanual. Tabaco y maíz fueron los principales impulsores, mientras la forestoindustria se prepara para ampliar mercados internacionales



Una vez más y tras los primeros 8 meses del año, los números confirman el protagonismo de Misiones en el escenario regional exportador. Además, abren expectativas de expansión gracias a las ventas externas y el apoyo del Gobierno misionero a la producción primaria e industrial. 

Durante los primeros ocho meses del año, Misiones se consolidó como la provincia líder en exportaciones dentro del Nordeste Argentino (NEA). Según el último Informe de la Fundación Mediterránea, alcanzó ventas externas por 352 millones de dólares. Esta cifra representó un incremento del 14% respecto al mismo período de 2024. El crecimiento estuvo impulsado principalmente por los productos primarios, entre los que se destacaron el tabaco y el maíz, dos pilares históricos de la producción provincial.

Misiones. Potenciar ese canal de transporte permitiría reducir costos, agilizar los envíos y ampliar la inserción de los productos misioneros en mercados internacionales.

Un horizonte de expansión

Con una balanza exportadora en crecimiento y sectores estratégicos en pleno desarrollo, Misiones afronta el futuro inmediato con optimismo. El liderazgo alcanzado en el NEA durante los primeros ocho meses del año, junto con el 14% de incremento en las ventas externas, marca un sendero claro hacia la consolidación de la provincia como referente regional.

El desafío, coinciden los analistas, está en aprovechar al máximo las ventajas coyunturales y consolidar políticas de largo plazo que acompañen a los sectores productivos. En un contexto global cambiante, Misiones demuestra que su modelo productivo está en condiciones de sostener el crecimiento y fortalecer su presencia en los mercados internacionales


Comentarios