Misiones fue uno de los destinos más elegidos del país, con una ocupación hotelera promedio superior al 75% y más de 255.000 pernoctaciones registradas sólo en la primera quincena de julio. Puerto Iguazú fue el principal destino, con una ocupación del 78% y una estadía promedio de 4,5 noches, mientras que localidades como San Ignacio (78%), El Soberbio (67%) y Posadas (50% con picos de 70%) también registraron buenos niveles de ocupación. La diversidad de la oferta turística, el clima favorable y el movimiento constante generado por el receso escalonado de las provincias contribuyeron a sostener una alta afluencia de visitantes. La agenda de julio estuvo marcada por eventos culturales y comunitarios en toda la provincia, que complementaron los atractivos naturales y patrimoniales. Entre ellos, se destacaron la muestra cultural y mbya-guaraní en la Casa Museo de Horacio Quiroga en San Ignacio, el Festival Gurises al Teatro en Posadas, la Fiesta Colonial en Ruiz de Montoya, la Fiesta del Turismo Rural en Capioví y funciones del Ballet del Parque del Conocimiento. Hubo fuerte presencia de misioneros recorriendo su provincia en modalidad de excursión de fin de semana. El Parque Nacional Iguazú, que tuvo más de 143.000 visitantes en la primera parte de julio y ocupaciones que en algunos casos llegaron al 95%, fue uno de los polos turísticos más convocantes del invierno argentino.
Comentarios
Publicar un comentario