Luego de una primera denuncia por “mala práxis” e infección generalizada tras aplicación de Dipirona a un bebé de un año en el hospital de Candelaria, en el día de ayer una mujer realizó otra exposición en la comisaría local por un caso similar registrado en el mismo nosocomio.
Según consta el documento, fechado el 4 de agosto, Rafaela C. (37) relató que el día 16 de julio, su hijo Axel M. (17) presentaba síntomas gripales, por lo que lo llevó al hospital de Candelaria alrededor de las 20.
Allí fue atendido por un médico de guardia, el cual no fue identificado hasta el momento, quien “le aplicó una inyección de Dipirona en el glúteo derecho”.
A su vez, el documento detalla: “Al día siguiente, regresaron por persistencia de síntomas y le aplicaron Penicilina en el glúteo izquierdo”, y continúa: “Días después, Axel presentó fiebre, dolor corporal e hinchazón en la zona donde recibió la primera inyección”.
“El domingo 20/07/2025 fue medicado con Amoxicilina-Clavulánico y Paracetamol, pero su estado no mejoró. El miércoles siguiente, ante la falta de atención médica en consultorios, fue internado por la doctora Ramona B, quien días después negó relación entre la inyección y los síntomas, atribuyéndolo a un problema en la columna, le dio el alta sin estudios concluyentes ni medicación, y se negó a realizar una derivación”.
Esa misma noche, el joven fue llevado por su madre al hospital Madariaga de Posadas, donde una ecografía reveló una infección profunda debajo del músculo y, tras un intento fallido de drenaje, fue medicado y citado para control.
Finalmente, el 29 de julio, al agravarse la hinchazón, fue derivado de urgencia a emergencias, internado y operado ese mismo día por una infección avanzada que, según los médicos, “si no se trataba a tiempo, podía haber afectado órganos vitales”.
Actualmente Axel continúa internado en ese nosocomio de la Capital provincial, a la espera de resultados de laboratorio para determinar el tratamiento adecuado.
Antecedente
El pasado miércoles 30 de julio, Nilda Cabaña, realizó una denuncia similar en la misma comisaría, luego de que su bebé de un año de edad fuera inyectado con Dipirona 0,5 cc. por la misma médica, identificada como Ramona B, ante un cuadro gripal, con 38º de fiebre.
Según consta la exposición policial, tras la inyección, el pequeño fue llevado a su domicilio y a lo largo de tres días fue desarrollando infecciones en una pierna, zona de aplicación del inyectable, cuya inflamación se fue expandiendo a otras áreas del cuerpo.
Desde el lunes 28 de julio permanece internado en el hospital de pediatría de Posadas donde fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas y en los próximos días, según especificó Cabaña en diálogo con este medio, “le harán una cirugía reconstructiva por el grave daño provocado tras la infección generalizada”
Fuente: La Voz de Misiones
Comentarios
Publicar un comentario