Esta decisión se toma en respuesta a la solicitud de la Cooperativa de Provisión de Agua Potable y Otros Servicios Públicos ante la grave situación que afecta el consumo humano y animal
.
La Municipalidad de Capioví, a través del Honorable Concejo Deliberante, ha declarado la emergencia hídrica en todo el municipio por un plazo de 90 días, debido a la persistente escasez de agua superficial y subterránea. Esta decisión se toma en respuesta a la solicitud de la Cooperativa de Provisión de Agua Potable y Otros Servicios Públicos de Capioví, ante la grave situación que afecta el consumo humano y animal, así como las actividades agropecuarias que son fundamentales para la economía local.
Medidas implementadas
La Ordenanza N° 001/2025 establece varias restricciones para el uso del agua durante la emergencia:
- Prohibición de actividades no esenciales: Se prohíbe el lavado de vehículos, veredas y calles, el riego de parques y jardines, y la carga de piletas de natación. Solo se permitirá el uso de agua para la vida cotidiana, como alimentación e higiene personal.
- Sanciones: Se aplicarán multas a quienes incumplan estas restricciones, que van desde 30 UF por la primera infracción hasta 120 UF por la tercera y posteriores reincidencias.
- Colaboración de las Fuerzas de Seguridad: Se solicita el apoyo de las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales para garantizar el cumplimiento de estas medidas.
- Medidas Presupuestarias: El Departamento Ejecutivo Municipal está autorizado a realizar ajustes presupuestarios para enfrentar la emergencia.
Contexto
La escasez de agua en Capioví se ha agravado por las escasas lluvias y el descenso del caudal de los arroyos, que son la principal fuente de agua para la comunidad. Esta situación ha afectado significativamente a la población y a las actividades económicas locales, lo que justifica la declaración de emergencia para asegurar el abastecimiento de agua y mitigar los efectos de la sequía.
El Territorio
Comentarios
Publicar un comentario