Buscan prevenir adicciones en el ámbito laboral



 Un trabajo conjunto y articulado para la prevención de consumos problemáticos y adicciones en ámbitos laborales se determinó entre el Consejo Directivo de la CGT Regional Misiones y la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas para generar ambientes preventivos laborales y cuidar a todos los trabajadores.

El Secretario de Estado de Prevención de Adicciones, Mgtr. Esteban Samuel López y el Subsecretario de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial, Roberto Padilla, participaron del encuentro, con los delegados regionales Mirta Chemes y Héctor Vallejos, donde se acordó que los delegados gremiales serán los primeros en participar de la capacitación en prevención de consumos problemáticos y adicciones en el ámbito laboral, para luego continuar en los distintos sectores.

En una reunión realizada en las instalaciones del sindicato de obreros de la industria maderera de Posadas (SOIMP), el miércoles por la noche, se reunió el Consejo Directivo de la CGT Regional Misiones, con el objetivo de tratar varios temas, entre ellos la propuesta de trabajo articulado con la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la provincia.

Este espacio permitió pensar algunas propuestas de formación para Secretarios Generales a los efectos de contar con mayores precisiones y conocimientos de cara a la problemática de los consumos problemáticos que atraviesa a toda la sociedad. En el mismo sentido, se proyectó articular acciones en forma conjunta para la visibilización y sensibilización de este tema con los trabajadores de los distintos sectores.

El secretario de Estado, Mgtr. López, comentó que en el encuentro se presentó los datos de la realidad, “que la mayor preocupación se encuentra entre las personas adultas jóvenes entre los 20 y 45 años, y ofrecimos generar ambientes preventivos laborales, es una forma de cuidarnos entre todos y sobre todas las cosas cuidar la fuente laboral del trabajador y entendemos que repercute en la economía familiar y su entorno inmediato”.

“Pusimos a disposición de las representaciones gremiales las capacitaciones, anteriormente hubo experiencias con las cuales ya trabajamos como educación, Uocra, municipales, y acordaron que los delegados gremiales serán los primeros en recibir la capacitación en ámbito laboral”, precisó.

Fuente: Ministerio de Prevención de Adicciones

Comentarios