Ciclos Webinar: Misiones presentó las herramientas informáticas aplicadas en el marco de la pandemia



Durante el ciclo Webinar que lleva adelante el Ministerio de Salud de la Nación, denominado “Herramientas informáticas en el marco de la pandemia”, Misiones expuso los trabajos que viene llevando adelante en este momento.



El lunes 29 de junio, la exposición estuvo a cargo de la Coordinadora del Área de Sistemas de la cartera sanitaria provincial, Ing. Bettina Petrella y del Responsable de Sistemas del
Hospital Escuela “Dr. Ramón Madariaga”, Lic. en Analista en Sistemas, Pablo Guccione,

Petrella expuso en una primera instancia sobre las herramientas informáticas implementadas para fortalecer el acceso tanto a la información como a la atención sanitaria de la población, entre las cuales se destacó la App disponible en la página del Ministerio (https://salud.misiones.gob.ar/) “En casa Bien Informados”. Y los consultorios virtuales tanto el que se accede desde la página mencionada, cuyo objetivo es para que la población consulte cuando tiene fiebre y/o algún síntoma respiratorio como tos, dolor de garganta o dificultad para respirar, así como también se destacó la implementación de consultorios virtuales en los diferentes Hospitales y CAPS de la provincia, para la atención de diferentes especialidades.
También se presentó la App  llamada “Adultos Misiones”, que está disponible en el play store, para que los adultos desde su celular, puedan solicitar la atención de un promotor para la aplicación de una vacuna, la gestión de una atención médica (programada) y/o la gestión de un medicamento. La cual fue diseñada con la participación de la Coordinación de Promotores, de la Dirección de Gerontología y las Direcciones de zonas sanitarias y jefaturas de área.
También se adelantó que como en el marco de la pandemia, siendo la otra población de riesgo, los pueblos originarios, los cuales se incorporan en la agenda del próximo desafío, la realización de un desarrollo para identificar y atender las necesidades de la población Mbya. Siempre trabajando en forma conjunta con Marandú S.E. en el desarrollo de las Apps y la interoperabilidad de las mismas.
También se ha trabajado en forma conjunta con entre el Sector Público y Privado, implementando una herramienta que permita, en tiempo real, conocer la disponibilidad de los recursos críticos (camas de Unidad de Terapia intensiva, con respiradores, sin respiradores, adultas y pediátricas), también georeferenciando los Hospitales de campaña con las camas que cuenta cada uno, así como estas últimas estrategias fueron  implementadas con la Dirección de Programación y Planificación, también se mencionaron las estrategias nacionales y provinciales de los programas de Redes, Sumar y Telesalud que impactaron en los sistemas.

Por parte,  Pablo Guccione, presentó las actualizaciones que se le han realizado al RISMI (Red de Información de Salud de Misiones) en el marco de la pandemia, entre las cuales se destacaron, la interoperabilidad informando la usabilidad de los recursos críticos, la ficha epidemiológica de enfermedades de Notificación Obligatoria, el consultorio virtual y la teleconsulta entre profesionales por diagnósticos por imágenes, resaltando que se ha trabajado en el incremento de la seguridad de los datos de la población para garantizar la privacidad de los mismos.
Finalmente, se concluyó que, en el marco de los sistemas de información, la pandemia fue una inyección en el desarrollo e implementación de herramientas informáticas, así como también en el fortalecimiento de los equipos y las relaciones personales tanto inter como intrainstitucionales.

Comentarios