Docentes Misioneros se capacitan para ser formadores del programa Conectar la Igualdad


Hoy miércoles 31 de mayo y los días 1 y 2 de junio, se llevará a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el “Encuentro Nacional de Equipo Federal de Formadores Disciplinares” de Conectar Igualdad, en el cual participa la coordinadora del programa en Misiones, Flavia Morales, junto al equipo de docentes que se capacita en técnicas específicas de Tecnologías de la Información y la Comunicación -TIC- para las materias de la escuela secundaria.

Lengua, matemática, historia, geografía, formación ética y ciudadana, inglés, educación artística, biología, física y química son las áreas curriculares de formación en las que los profesionales de la educación incursionan para luego ser enseñadas y aplicadas en el trabajo áulico, a través de software especial para cada disciplina.
En este sentido, quienes concurrieron como parte del equipo técnico de Conectar igualdad del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, serán los que luego transmitan sus conocimientos a los docentes de escuelas públicas secundarias de la provincia, -incluidos en el programa- para utilizar TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje concreto.
De esta manera, cada disciplina tiene herramientas particulares para emplear en el quehacer pedagógico y contribuir a la obtención de aprendizajes significativos, de tareas colaborativas, grupales y en la construcción del conocimiento en interacción constante mediante el esencial vínculo entre docentes y alumnos.
Los principales ejes que trabajarán en el encuentro nacional de formadores disciplinares son: los desafíos de la inclusión de TIC en el aula; presentación de experiencias de inclusión de TIC en la enseñanza; talleres de exploración de las netbooks; talleres para formadores disciplinares (dividido en varias secuencias); el trabajo territorial del equipo federal formador de docentes disciplinares: el rol de tutoría y acompañamiento; la enseñanza en la escuela secundaria y una presentación del espacio de acompañamiento virtual.
Habrá un panel donde disertará Daniel Feldman (UBA), Paula Pogré (UNGS), y Gabriela Bergomás (UNER).
La apertura del encuentro estará a cargo de la secretaria de Educación de la Nación, María Inés Abrile de Vollmer y del gerente ejecutivo de Conectar Igualdad, Pablo Fondevila -ANSES-.
A su vez, del Ministerio de Educación de la Nación participará la directora nacional de Gestión Educativa, Marisa Díaz de Tapia, el director de Educación Secundaria, Guillermo Golzman, la coordinadora de Desarrollo Profesional para Conectar Igualdad por la DNGE, Nora Solari y la  coordinadora de contenidos de Educ.ar, Cecilia Sagol.


Comentarios