Viana advirtió que cuando concluya Yacyretá se incrementará la desocupacion en Misiones

El Senador justicialista coincidió con lo que dijo hace unos días Closs, "sobre el problema de desocupación que tendremos cuando terminen las obras de Yacyretá, es lo que venimos anunciando desde el PJ: la represa de Yacyretá no generó riquezas en Misiones ni fuentes de trabajo.
El presidente del Partido Justicialista, Luis Alberto Viana, le pidió nuevamente al Gobernador Maurice Closs, que llame a un plebicito para consultar a los misioneros si están de acuerdo con la construcción de la represa de Garabi. “Creo que decir No a Garabí es defender los intereses de los misioneros, defender lo que nos corresponde constitucionalmente, los recursos naturales son de la provincia, por lo tanto, los misioneros debemos decidir.


Le pido al Gobernador Closs que convoque a un plebicito, y que explique a la población todo el avance de la ejecución del anteproyecto y el proyecto definitivo de los dos cierres de Garabí, para que con esta información alivie la incertidumbre a las familias que serán afectadas directa e indirectamente por una represa de éstas características. Creemos que es fundamental que convoque a un plebiscito”, insistió.El Senador justicialista coincidió con lo que dijo hace unos días Closs, "sobre el problema de desocupación que tendremos cuando terminen las obras de Yacyretá, es lo que venimos anunciando desde el PJ: la represa de Yacyretá no generó riquezas en Misiones ni fuentes de trabajo. Hubo mano de obra en las relocalizaciones y en las viviendas que se siguen haciendo; pero no en la construcción de la represa, y en ese sentido el Gobernador debe tomar recaudos sobre la cantidad de desocupados que habrá una vez que finalicen las obras de Yacyretá; y no querramos tapar el sol con las manos pretendiendo que los desocupados de Yacyretá pasen a trabajar en la futura obra de Garabí, porque lo único que se logra es poner parche sobre parche", definió Viana.


Revertir la pobreza generando empleo

Viana pidió que se discuta la cuestión de fondo sobre la generación de empleo en Misiones, "esto significa luchar en la Nación por una Ley de Promoción Industrial -como la que presenté en el Senado- especial por las características que tiene Misiones; discutir los beneficios que puede tener la provincia por las Necesidades Básicas Insatisfechas, por su nivel de pobreza de más del 50%; por el problema de la desnutrición, la única manera de revertir esto es generando puestos de trabajo, una readecuación de la cuestión fiscal en la provincia que hoy tiene la política tributaria más alta del país, y equilibrar el costo de la energía en Misiones, ya que el 80% de ese costo pasa por Emsa, es decir es un problema provincial y no nacional. Recién ahí estaríamos resolviendo el problema de fondo y no poniendo paliativos a la falta de empleo, ya que esa consecuencia se incrementará en el corto plazo, cuando se terminen las obras de Yacyretá”, reiteró el titular del PJ en Misiones.

Comentarios