Se realizó la presentación oficial del Programa ConectarIgualdad.com.ar 2011 para Misiones, en el Centro de Convenciones de Posadas.
El acto contó con la presencia del gobernador de la Provincia Maurice Closs, acompañado por el ministro de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología Luis Jacobo, el presidente del Consejo General de Educación Fernando Dasso, la coordinadora del Programa Conectar Igualdad en Misiones, Flavia Morales y funcionarios del Ministerio de Educación de la Nación y del Anses.
El gobernador Closs anunció que 105 escuelas de toda la provincia recibirán aproximadamente 33.800 netbooks del Programa ConectarIgualdad.com.ar, destinadas a Misiones para el 2011.
Destacó la contundente decisión política de la presidenta Cristina Fernández a la hora de destinar importantes recursos para seguir brindando calidad educativa.
Closs apeló a docentes y a padres a acompañar el proceso de incorporación y utilización de las netbooks, ya que se trata de una herramienta que debe emplearse de buena manera, con fines educativos y recreativos. “Los docentes tienen que darle una importancia superlativa al ingreso de las netbooks en las escuelas, porque reunirá a todos los padres, y fortalecerá las relaciones entre docentes y alumnos”.
El ministro de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, Luis Jacobo, por su parte agradeció a los directivos de las instituciones educativas, a los docentes y a los padres, por el apoyo y el entusiasmo que demuestran, remarcando que “los padres piden capacitación y se la vamos a brindar con mucho gusto”. Gratificó al equipo técnico TICs del Ministerio y a la comunidad educativa en general por el esfuerzo y la voluntad, lo que permite llegar a estas instancias del programa, en la que todas las escuelas que firmaron los comodatos recibieron las netbooks.
Jacobo destacó que el ingreso de las computadoras portátiles en las aulas fortalece el vínculo elemental entre docentes y alumnos, y, además, la escuela entra en las casas, involucrándose con toda la familia, a través de esta importante herramienta pedagógica.
El ministro de la cartera educativa habló de un período de revalorización de la escuela en el país, fundamentalmente en Misiones, en celebración del Bicentenario, entre este año hasta el 2016. La incorporación de la tecnología a través de Conectar Igualdad es un elemento en favor de engrandecer la educación.
LA ESCUELA ESPECIAL Nº 10 DE POSADAS RECIBE NETBOOKS
Finalizado el acto, Jacobo junto a autoridades del Consejo General de Educación y el equipo TICs del Ministerio de Educación participaron de la entrega de los equipos portátiles en la Escuela Especial Nº 10 de Posadas.
Coincidieron en destacar la trascendencia de este instrumento tecnológico como aporte al desarrollo y la integración de los chicos con capacidades especiales, a su inclusión digital y el acceso a la igualdad de oportunidades.
Resaltaron la importancia de la educación como un bien social imprescindible, y la escuela como el conjunto de elementos que nos ayudan a ser mejores ciudadanos misioneros, apostando al desarrollo igualitario.
Cabe destacar que Misiones fue la primer provincia en la que una escuela de modalidad Educación Especial recibió las netbooks del programa nacional, el pasado sábado 11 de diciembre.
El acto contó con la presencia del gobernador de la Provincia Maurice Closs, acompañado por el ministro de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología Luis Jacobo, el presidente del Consejo General de Educación Fernando Dasso, la coordinadora del Programa Conectar Igualdad en Misiones, Flavia Morales y funcionarios del Ministerio de Educación de la Nación y del Anses.
El gobernador Closs anunció que 105 escuelas de toda la provincia recibirán aproximadamente 33.800 netbooks del Programa ConectarIgualdad.com.ar, destinadas a Misiones para el 2011.
Destacó la contundente decisión política de la presidenta Cristina Fernández a la hora de destinar importantes recursos para seguir brindando calidad educativa.
Closs apeló a docentes y a padres a acompañar el proceso de incorporación y utilización de las netbooks, ya que se trata de una herramienta que debe emplearse de buena manera, con fines educativos y recreativos. “Los docentes tienen que darle una importancia superlativa al ingreso de las netbooks en las escuelas, porque reunirá a todos los padres, y fortalecerá las relaciones entre docentes y alumnos”.
El ministro de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, Luis Jacobo, por su parte agradeció a los directivos de las instituciones educativas, a los docentes y a los padres, por el apoyo y el entusiasmo que demuestran, remarcando que “los padres piden capacitación y se la vamos a brindar con mucho gusto”. Gratificó al equipo técnico TICs del Ministerio y a la comunidad educativa en general por el esfuerzo y la voluntad, lo que permite llegar a estas instancias del programa, en la que todas las escuelas que firmaron los comodatos recibieron las netbooks.
Jacobo destacó que el ingreso de las computadoras portátiles en las aulas fortalece el vínculo elemental entre docentes y alumnos, y, además, la escuela entra en las casas, involucrándose con toda la familia, a través de esta importante herramienta pedagógica.
El ministro de la cartera educativa habló de un período de revalorización de la escuela en el país, fundamentalmente en Misiones, en celebración del Bicentenario, entre este año hasta el 2016. La incorporación de la tecnología a través de Conectar Igualdad es un elemento en favor de engrandecer la educación.
LA ESCUELA ESPECIAL Nº 10 DE POSADAS RECIBE NETBOOKS
Finalizado el acto, Jacobo junto a autoridades del Consejo General de Educación y el equipo TICs del Ministerio de Educación participaron de la entrega de los equipos portátiles en la Escuela Especial Nº 10 de Posadas.
Coincidieron en destacar la trascendencia de este instrumento tecnológico como aporte al desarrollo y la integración de los chicos con capacidades especiales, a su inclusión digital y el acceso a la igualdad de oportunidades.
Resaltaron la importancia de la educación como un bien social imprescindible, y la escuela como el conjunto de elementos que nos ayudan a ser mejores ciudadanos misioneros, apostando al desarrollo igualitario.
Cabe destacar que Misiones fue la primer provincia en la que una escuela de modalidad Educación Especial recibió las netbooks del programa nacional, el pasado sábado 11 de diciembre.
Comentarios
Publicar un comentario