Curso de educación ambiental para docentes secundarios

Mañana miércoles 15 de septiembre, a las 9 horas, inicia el curso para docentes secundarios "Bases, principios y didáctica de la educación ambiental". El curso será dictado por la  especialista Graciela Isabel Ostroski, de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

Se llevará a cabo en la sede del Consejo Federal de Inversiones, en Junín y Bolívar de la ciudad de Posadas.
La propuesta formativa para docentes secundarios tiene como objetivo enriquecer la gestión local con saberes ambientales que posibiliten establecer un modo de vida sustentable, reconocer distintas problemáticas ambientales y sus relaciones multiescalares. Además busca promover en los asistentes una mirada compleja de la realidad y valorizar el rol de la educación ambiental en la promoción de sociedades sustentables.
A los docentes que asistan al curso se les otorgará un puntaje de 0,1 por cada módulo. La capacitación que comienza mañana es el primero de tres módulos. Tendrá una duración de 12 horas y en la primera etapa se trabajará en la modalidad de clases teórico-prácticas donde se establecerán las bases, principios y didáctica de la educación ambiental.
La capacitación es organizada en forma conjunta por el Ministerio de Cultura y Educación, a través de la Subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, el Programa Provincial de Energías Renovables, Biocombustibles e Hidrógeno y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.


El curso
Los temas que se abordarán incluyen: introducción a las problemáticas ambientales, problemas ambientales globales, regionales y locales (escalas/niveles), crisis ambiental: crisis de la cultura y paradigmas de las ciencias: de la simplicidad a la complejidad.
En la segunda etapa, se trabajará la Educación Ambiental: metodologías y estrategias. La educación ambiental como práctica social crítica. El rol del docente en el fomento de sociedades sustentables, entre otros temas al respecto del Medio Ambiente.
Para informes e inscripción, los docentes interesados pueden comunicarse por teléfono al 03752 447693 o por correo electrónico a la dirección erboletin@gmail.com.

Comentarios