La Municipalidad de Posadas a través de la Dirección de Discapacidad organizó el Ciclo denominado “Cine Inclusivo”. En esta primera experiencia los invitados fueron los alumnos del Servicio Especial Nº 3, quienes asistieron acompañados por sus padres, docentes y familiares –un total de 50 personas- al cine por primera vez ayer a la tarde.
Esta idea surge con el objeto de promover la inclusión social de jóvenes con discapacidad y sus familias, posibilitando la asistencia en grupo, a una función de cine. La iniciativa cuenta con el apoyo de Posadas Sunstar Cinema.
En la oportunidad se proyectó la película argentina “Anita”, protagonizada por Norma Aleandro, Luis Luque, Leonor Manso y Alejandra Manzo. La historia se centra en las vivencias de una joven con síndrome de down que asustada ante la gran explosión del atentado a la AMIA ocurrido en 1994 sale desconcertada de su casa sin saber que pasa y se pierde en la gran ciudad. El prestigioso músico Lito Vitale fue el encargado de ponerle música a esta película que de ha tocado la sensibilidad de los espectadores.
Cabe destacar que en el Servicio Especial Nº 3, se llevan adelante actividades de teatro, danza, actuación con adolescentes y jóvenes con discapacidad, realizando obras de teatro en forma frecuente para el público de Posadas.
El encuentro fue muy positivo para los presentes y los organizadores.
Esta idea surge con el objeto de promover la inclusión social de jóvenes con discapacidad y sus familias, posibilitando la asistencia en grupo, a una función de cine. La iniciativa cuenta con el apoyo de Posadas Sunstar Cinema.
En la oportunidad se proyectó la película argentina “Anita”, protagonizada por Norma Aleandro, Luis Luque, Leonor Manso y Alejandra Manzo. La historia se centra en las vivencias de una joven con síndrome de down que asustada ante la gran explosión del atentado a la AMIA ocurrido en 1994 sale desconcertada de su casa sin saber que pasa y se pierde en la gran ciudad. El prestigioso músico Lito Vitale fue el encargado de ponerle música a esta película que de ha tocado la sensibilidad de los espectadores.
Cabe destacar que en el Servicio Especial Nº 3, se llevan adelante actividades de teatro, danza, actuación con adolescentes y jóvenes con discapacidad, realizando obras de teatro en forma frecuente para el público de Posadas.
El encuentro fue muy positivo para los presentes y los organizadores.
Comentarios
Publicar un comentario