Tareferos de Montecarlo siguen reclamando el cese de los descuentos del Anses y un subsidio para la intercosecha que alcance a todos los trabajadores


Con un corte total de la ruta 12 exigieron el desprocesamiento de Rubén Ortiz y Juan Carlos Di Marco, el cese de los descuentos compulsivos de la ANSES y la devolución total del monto incautado, además de la implementación del subsidio para la intercosecha para todos los tareferos. Hoy marcharan junto a empleados de comercio exigiendo a la Cooperativa Eléctrica de Montecarlo una tarifa social que garantice el servicio para las familias con menores ingresos.


Cerca de las 17,00 un grupo de 200 tareferos y sus familias se congregaron en el acceso a Montecarlo y resolvieron en asamblea volver al corte de ruta que comenzó a las 18 y se extendió hasta las 19,30 “El motivo especialmente es para que nuestros compañeros que no cobraron puedan percibir su salario familiar porque hay compañeros que trabajaron y no cobraron y también porque a muchos de nosotros no se nos pago como corresponde todo lo que nos descontó el ANSES”, destacó uno de los delegados.

Los manifestantes reclamaron una vez el desprocesamiento de Juan Carlos Di Marco y Rubén Ortiz quienes no solamente acompañan la protesta de los trabajadores de este sector y particularmente la referida a los embargos de la ANSES, si no que además la colaboración de los mismos para que el organismo comience a devolver lo descontado destacan los tareferos como fundamental “el segundo reclamo es para que se levante la denuncia contra estos compañeros nuestros, porque a la gente que nos ayuda tanto a nosotros los pobres por lo honestos que son no se le puede hacer una denuncia pensamos nosotros por eso tomamos la decisión de ir a la ruta y pedir por ellos”.

Ayer se detecto a un nuevo contratista involucrado en le fraude que investiga el ANSES, se trata de Ernesto Paredes. Las personas que trabajaron para él durante el 2007 también se encontraron ayer con los descuentos del ANSES. Los trabajadores dejaron trascender el nombre de Florencio Almada CUIL 20-11370425-0, este tarefero trabajo durante el 2007 con Paredes, quien que sería el octavo contratista investigado por el organismo nacional y cuyos trabajadores son ahora las nuevas víctimas de la estafa que denuncian desde Nación.

El plan de lucha aprobado ayer antes del corte de ruta incluye el pedido del subsidio para la intercosecha que deberá alcanzar a todos los tareferos, a los registrados formalmente y a los que están en “negro”, “si la nación no se hace cargo tiene que hacerlo la provincia o el municipio”, advirtieron; una marcha que se realizará hoy por las calles de Montecarlo con los empleados de comercio para que se frenen los despidos en ese sector y pedirán que la cooperativa eléctrica de Montecarlo gestione ante la provincia un subsidio para garantizar el cese de los cortes del servicio y energía a bajo costo para los tareferos y sus familias.

Resolvieron además convocar a una asamblea para la constitución de una asociación civil de tarerferos y desocupados de Montecarlo. La misma tendrá lugar el sábado a las 8,30 en la escuela especial de esa localidad después marcharan por el microcentro para reclamar que la intendencia ejecute en tiempo y forma la emergencia alimentaria aprobada en febrero último.

Comentarios