El Consejo de la Magistratura tomará examen, de no mediar objeciones, a 90 postulantes para cubrir cargos vacantes en el Poder Judicial. De estos 23 serán en el fuero penal donde resta designar a los jueces de Instrucción 1 y 2 de Posadas, que reemplazarán a los destituidos José Luis Rey y Horacio Gallado; además de fiscales y defensores en los Juzgados de Familia de Oberá y Eldorado.
En la lista de inscriptos, que realizarían los exámenes para los juzgados de Instrucción de Posadas, hay varios que ya fueron examinados, tal el caso de Ricardo Walter Balor, Augusto Gregorio Busse, Miguel Ángel Varela y José Alberto López – aunque este último fue electo por el gobernador de la terna que integraba para ser juez de Instrucción 7; junto a estos también ya concursaron pero para las fiscalías Patricia Inés Clericí, Elena Mabel Torres y Fernando Javier Castelli.
Junto a estos concursantes también serían examinados los actuales funcionarios del Poder Judicial, en este caso son los secretarios de juzgados Víctor Hugo Marinoni y Román Zahrebelnyj; los Defensores Oficiales, Liliam Teresita Belloni, Marcelo Alejandro Ozuna y Ana María Mayerhoefer; además del Fiscal Alejandro Néstor Monzón.
También serán de la partida el actual director del Registro Provincial de las Personas, César Yaya; el ex secretario legislativo durante la presidencia de Luis Viana en la Cámara de Representantes de Misiones, René Germán Casals; la abogada Cintia Elizabeth Glinca quien trabaja sin relación de dependencia para el Consejo de Educación y Griselda Beatriz Barrionuevo Mántaras, quien se desempeñaba en el Senado bajo las órdenes del actual gobernador Closs; entre otros.
La lista completa es la siguiente:
Ricardo Walter Balor, Griselda Beatriz Barrionuevo Mántaras, Liliam Teresita Belloni, Augusto Gregorio Busse, Marcelo Alejandro Cardozo, René Germán Casals, Ramón Alejandro Nazareth Casco, Fernando Javier Castelli, María Alejandra Cháves, Patricia Inés Clericí, Silvia Cecilia Córdoba, Enrique Daniel De La Fuente, Cintia Elizabeth Glinca, José Alberto López, Víctor Hugo Marinoni, Ana María Mayerhoefer, Alejandro Néstor Monzón, , Marcelo Alejandro Ozuna, Olga Anahì Tabacchi, Elena Mabel Torrez, Miguel Ángel Varela, César Antonio Yaya y Román Zahrebelnyj.
Cambios en el Consejo de la Magistratura
Se prevé que todos los concursos culminen antes del 20 de septiembre y que las ternas sean enviadas al Ejecutivo en ese plazo. En esa fecha se procederá al cambio de varios integrantes del Consejo de la Magistratura, que está integrado actualmente por la ministra del Superior Tribunal de Justicia Cristina Irene Leiva (presidente); la ministra de Trabajo Claudia Gauto en representación del Poder Ejecutivo; el camarista Eduardo D’Orsaneo en representación de los magistrados; los diputados Luis Pires y Joaquín Sánchez por parte de la Legislatura y los abogados Enrique Fernández Pillado y Carlos Modenutti, electos por sus pares.
En sus diez años de vida el Consejo de la Magistratura ha realizado más de cincuenta concursos, con un promedio de aproximadamente cinco por año. Este año la cantidad de concursantes ha sido en promedio entre 25 y 30 aspirantes por cada concurso.
La primera funcionaria que tuvo su juramento ante el Consejo de la Magistratura fue Lilian Belloni, quien asumió como defensora correccional, en el 2001.De acuerdo al Reglamento de los Concursos, los aspirantes tienen un máximo de 250 puntos posibles. Los tres con mayor puntaje integran la terna que se envía al Ejecutivo.De los 250 puntos, hasta 100 se otorgan por el examen escrito y 50 por el examen oral, que es tomado por profesores universitarios de otras provincias que vienen especialmente para la evaluación. Los integrantes del Consejo tienen la facultad de decidir sobre los restantes 100 puntos, de los cuales hasta 90 se otorgan por antecedentes y los 10 restantes son acordados luego de una entrevista personal de los consejeros.
Comentarios
Publicar un comentario