Comiemza el juicio contra los Kiczka

 Inicia el juicio a los hermanos Sebastián y Germán Kiczka, acusados de delitos graves como la tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI). Causó una gran conmoción en la sociedad misionera por la gravedad de los crímenes cometidos.


El debate oral en el Palacio de Justicia de Misiones a los hermanos apostoleños, Germán y Sebastián Kiczka, iniciará este lunes, ante los jueces Gustavo Arnaldo Bernie, Viviana Gladis Cukla y César Antonio
Yaya, las audiencias comenzarán con un plazo pautado hasta el 16 de abril.

La investigación que derivó en este juicio comenzó en 2023, cuando la organización internacional “Guardianes Digitales de la Niñez” descubrió redes de distribución de MASI en América Latina. Fue entonces cuando las autoridades argentinas iniciaron una serie de allanamientos que incluyeron el domicilio de Sebastián Kiczka en Apóstoles, Misiones, donde se incautaron dispositivos electrónicos con miles de archivos de abuso infantil. Según la fiscalía, se encontraron más de 900 archivos de explotación sexual infantil, la mayoría de los cuales se descargaron y compartieron por Germán Kiczka entre diciembre de 2023 y enero de 2024. “La investigación fue seria y transparente, y permitió llegar a instancias definitivas en un corto período”, declaró el fiscal Martín Rau.

La investigación que derivó en este juicio comenzó en 2023, cuando la organización internacional “Guardianes Digitales de la Niñez” descubrió redes de distribución de MASI en América Latina. Fue entonces cuando las autoridades argentinas iniciaron una serie de allanamientos que incluyeron el domicilio de Sebastián Kiczka en Apóstoles, Misiones, donde se incautaron dispositivos electrónicos con miles de archivos de abuso infantil. Según la fiscalía, se encontraron más de 900 archivos de explotación sexual infantil, la mayoría de los cuales se descargaron y compartieron por Germán Kiczka entre diciembre de 2023 y enero de 2024. “La investigación fue seria y transparente, y permitió llegar a instancias definitivas en un corto período”, declaró el fiscal Martín Rau.

Los hermanos Kiczka, fueron identificados como principales responsables de la distribución de dicho material, intentaron darse a la fuga. Sin embargo, el 28 de agosto de 2024, Interpol emitió una alerta roja para su captura. Dos días después, encontraron a Germán en Loreto, Corrientes. A Sebastián lo arrestaron en San Juan de la Sierra, Misiones. “La recompensa de 5 millones de pesos ofrecida por el gobernador Hugo Passalacqua aceleró su captura”, reportaron los informes de la Policía de Misiones


Comentarios